viernes, 3 de julio de 2020

AGENDA DE DERECHOS - LUCHA DE CLASES


EL DEBATE DE LAS IZQUIERDAS ¿Es posible ir más allá de la contraposición agenda de derechos- lucha de clases? –        por Alexis Capobianco  -  Junio 2020

En los últimos tiempos, dos corrientes se han expresado con claridad en la izquierda y sus posicionamientos y debates se han hecho en gran medida públicos. Una de ellas la podemos llamar “progresista” y simplificadamente plantea la adhesión a la agenda de derechos, una serie de políticas que apuntan a compensar las desigualdades sociales inherentes al capitalismo, pero sin una estrategia tendiente a superarlo, y una visión que se intenta alejar del talante privatizador extremo del neoliberalismo, aunque sin dejar de valorar positivamente la confluencia o colaboración entre lo público y lo privado. Se puede decir -en síntesis- que esta perspectiva no visualiza como viables determinados cambios sociales más profundos. Para algunas expresiones del progresismo, incluso, determinadas transformaciones más radicales no solo son poco viables sino que ni siquiera son deseables. Se trata de una visión que milita por un capitalismo más humano o más justo; en otros casos, plantea -en un muy largo plazo- la posibilidad de una sociedad socialista, pero en las circunstancias actuales no ve como viables transformaciones que avancen en ese sentido. Por otro lado, tenemos una izquierda cuyo énfasis está puesto en la lucha de clases y en las cuestiones estructurales; está compuesta por un arco bastante amplio, pero simplificando bastante las cosas, podemos decir que es una corriente que plantea, en mayor o menor medida, mantener algunas de las banderas tradicionales de la izquierda, entre ellas la lucha por estructuras económicas diferentes a las actualmente vigentes, el cuestionamiento a la transnacionalización o al imperialismo y a las políticas que perpetúan la dependencia o las relaciones de subordinación internacional. No todos los integrantes de lo que podríamos llamar esta corriente de izquierda “estructuralista” proponen objetivos postcapitalistas, por lo menos en forma explícita, pero sí una serie de cuestionamientos fuertes por lo menos al actual orden capitalista transnacionalizado y neoliberal. Para esta corriente, que debate con la izquierda progresista, la agenda de derechos constituye algo así como un distractor de las verdaderas luchas, una especie de táctica de la “zanahoria” que permite a los grandes poderes capitalistas mundiales profundizar su proceso de globalización neoliberal, evitando que se profundicen las luchas contra ella. En esta corriente hay muchas versiones y matices, pero en forma esquemática esos serían algunos de sus rasgos centrales. Por otro lado, la corriente progresista ve a la izquierda que se centra en lo estructural como incapaz de visualizar los cambios en las sociedades presentes que hacen inviables algunas transformaciones que hasta hace unas décadas podían ser realizables. La supone además, por acción u omisión, funcional a la reproducción de relaciones de subordinación, dominación y exclusión que son cuestionadas por la agenda de derechos, como las propias de las estructuras patriarcales y de las tendencias homofóbicas de nuestra sociedad.

Existen, sin duda, toda una serie de posturas que no se sitúan a nivel de la izquierda en ninguno de estos dos “polos” por llamarlos de alguna manera. Se trata de posicionamientos alternativos que apuntan tanto a cambios estructurales como así también a cambios legales y culturales que permitan avanzar contra una serie de relaciones de subordinación y dominación que no pueden ser reducidas a cuestiones económico-estructurales[1], y en lo que ha habido avances significativos en nuestro país en los últimos 15 años. Sin embargo, estas visiones suelen ser soslayadas por quienes se sitúan en una de las posiciones polares, porque para ellos no es posible lo que podríamos llamar una síntesis, una superación de la contraposición.

Algunos antecedentes históricos

En el debate entre “las izquierdas”, los dos “polos” tienden a presentar a la “agenda de derechos” como si fuera un fenómeno totalmente nuevo, sin embargo esta “nueva agenda” tiene antecedentes muy importantes. Este olvido de la historia puede además llegar a conclusiones que una somera revisión permite cuestionar fácilmente. El concepto de patriarcado es considerado por algunos exponentes de la izquierda que denominaremos “estructural” como una construcción propia de las corrientes postmodernas, asociada a la izquierda progresista. Sin embargo este año se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, quien en su obra “El origen de la familia, la propiedad privada y el estado” reinterpreta en términos del materialismo histórico los estudios de antropolólogos como el alemán Bachoffen o el estadounidense Morgan, quienes plantean precisamente ese concepto. El “Origen” es una obra que sostiene además la relación no meramente casual sino necesaria entre relaciones de explotación económica, propiedad privada, estado y el desarrollo de la dominación masculina.

Siguiendo con la historia, podemos ver que muchos de los principales exponentes del socialismo europeo le dieron una gran importancia a la cuestión de la emancipación femenina, como las espartaquistas Clara Zetkin -quien propondrá el 8 de marzo como el día internacional de la mujer, en recuerdo a las trabajadoras asesinadas por sus patrones en EEUU- y Rosa Luxemburgo, o Nadia Krupskaia en el partido bolchevique junto a Alexandra Kollontai, que realizará aportes teóricos muy relevantes sobre esta problemática[2], dando continuidad a una tradición de lo que ha sido llamado feminismo socialista que se desarrolla desde el siglo XIX con Flora Tristán y se prolonga con la obra de pensadoras como Angela Davis en el siglo XX. Y si vamos al plano de la concreción histórica, podemos señalar algo que muchas veces pasa inadvertido: la revolución de octubre no solo expropió a las fábricas y a los terratenientes, sino que concretó la igualdad jurídica entre el hombre y la mujer en momentos en que las mujeres estaban excluidas de los derechos políticos en la mayor parte del mundo, legalizó el divorcio -primero por voluntad de cualquiera de las partes, luego por sola voluntad de la mujer o acuerdo de las partes-, también legalizó el aborto, y algo menos conocido aún es que abolió todas las leyes zaristas contra los homosexuales, fundamentando que eran relaciones “tan naturales”[3] como las heterosexuales. Además, los bolcheviques discutían qué transformaciones eran necesarias para que la igualdad no quedara reducida a un plano jurídico, y se pudiera transformar en una igualdad sustantiva.[4]

Nuestra América tampoco fue ajena a estas tendencias que se desarrollaron en el marxismo europeo. En la década del 20, José Carlos Mariátegui escribirá un artículo sobre las reivindicaciones feministas en donde defiende el carácter revolucionario del feminismo, desde una perspectiva que no ve como contrapuestas la lucha de clases y la lucha feminista sino como complementarias. Lo incompatible para Mariátegui[5] es el feminismo con tratar  de mantener una sociedad dividida en clases:        

El feminismo, como idea pura, es esencialmente revolucionario. El pensamiento y la actitud de las mujeres que se sientan al mismo tiempo feministas y conservadoras carecen, por tanto, de íntima coherencia. El conservatismo trabaja por mantener la organización tradicional de la sociedad. Esa organización niega a la mujer los derechos que la mujer quiere adquirir”.[6]

Con el ascenso de Stalin, y una visión del marxismo con un gran componente economicista y fuertemente conservadora en algunos aspectos culturales, habrá retrocesos importantes en todas estas cuestiones. Por otro lado, las izquierdas socialdemócratas europeas o los reformismos latinoamericanos no le darán una gran relevancia a estas problemáticas en general, aunque se pueden señalar aquí y allá algunos avances concretos durante el siglo XX, desde el voto de la mujer hasta la legalización del aborto en muchos países, tanto de europa occidental -particularmente en los países nórdicos durante los gobiernos socialdemócratas-, como oriental, también en América Latina y otras partes del mundo, que contaron en general con un decidido apoyo de la izquierda. Pero en general se puede visualizar que la mayor parte de las izquierdas, y de sus militantes y dirigentes, no fueron ajenos a una cultura machista predominante y quedó de lado, o por lo menos disminuyó significativamente, el impulso transformador-cultural que se visualizaba en las primeras décadas del siglo XX.

También en nuestro país existieron, en la izquierda política y partidaria, importantes antecedentes como Paulina Luisi en el Partido Socialista, o los planteamientos de Rodney Arismendi de transformar a la emancipación de la mujer en “bandera de la revolución”[7] y su preocupación por la problemática ecológica. Más cercano en el tiempo, el Partido Socialista de los Trabajadores, en la década del 90, puso un fuerte énfasis en las luchas feministas, de los colectivos LGTBI y en la discusión sobre la legalización de las drogas. Esto no quiere decir que esa fuera la tónica general de la izquierda ni que no predominara en amplios sectores de la misma una visión y una serie de prácticas  muy permeadas por la cultura machista hegemónica en nuestra sociedad, pero sí podemos constatar una serie de antecedentes relevantes en diversas corrientes ideológicas de la izquierda uruguaya.

Si vamos a la historia, podemos ver que la contraposición entre ambos tipos de luchas se vuelve bastante cuestionable y que la “nueva agenda de derechos” tiene importantes antecedentes, tanto en las corrientes reformistas como en las revolucionarias de la izquierda, siendo la orientación a integrar las diversas luchas y no contraponerlas muy clara en algunos dirigentes y momentos históricos. Y es que ambos tipos de transformaciones se orientan hacia una mayor igualdad, lo que constituye un componente fundamental de las ideologías de izquierda.

Algunos aportes teóricos

Pero hay otra serie de razones y desarrollos téoricos[8] que señalan no solamente que estas luchas no solo no son incompatibles, sino que en un sentido profundo son mutuamente solidarias. Para plantearlo de otro modo, si luchamos por la igualdad a nivel jurídico y de derechos pero no cuestionamos las estructuras sociales que reproducen constantemente relaciones de desigualdad, las transformaciones van a ser muy limitadas. Y si luchamos por transformaciones estructurales, sin apostar a transformaciones a nivel cultural y de derechos de minorías o grupos subaltenizados, seguiremos reproduciendo situaciones de injusticia a nivel social y no se crearán condiciones para una emancipación social en un sentido más amplio, existiendo el riesgo de que el predominio de relaciones e ideologías en su esencia no igualitarias actuén de freno o reviertan incluso los cambios a nivel estructural.

Pensadores que apuntaron a una síntesis del marxismo con el psicoanálisis, como Wilhelm Reich o algunos exponentes de la escuela de Frankfurt, desarrollaron el concepto de personalidad autoritaria para explicar fenómenos como el ascenso del fascismo en Europa, particularmente en Alemania, y el contraste entre las respuestas de las diferentes clases sociales pero también de distintos individuos de la misma clase social. Esa personalidad autoritaria la solían visualizar como producto de determinadas tendencias culturales y estructuras autoritarias -entre ellas un tipo de familia caracterizada por la dominación masculina- que conformaban una personalidad autoritaria tendiente a aceptar una sociedad jerárquica y de dominación de clases. En forma muy sintética y simplificada: las estructuras autoritarias propias de la dominación masculina reproducían la división de la sociedad de clases y las estructuras de dominación y explotación que le son inherentes, y la sociedad estructurada en clases sociales reproducía las estructuras de dominación, incluida la masculina y las ideologías jerárquicas y autoritarias en general.

Más cerca en el tiempo nos encontramos con una pensadora como Nancy Fraser, quien en su artículo “Redestribución y reconocimiento[9] plantea dos grandes grupos de teorías de la justicia: como reconocimiento y como redistribución. Las primeras aluden a situaciones de injusticia cultural, de no reconocimiento de grupos subalternizados; la justicia como redistribución se relaciona con situaciones de injusticia económica, de explotación o marginación económica. Hay una tensión entre ambos tipos de justicia, porque mientras la justicia como reconocimiento tiende a promover la diferenciación o llamar la atención sobre la especificidad de un grupo, “… las exigencias de redistribución, por el contrario, abogan con frecuencia por la abolición de los arreglos económicos que sirven de soporte a la especificidad de los grupos. Por consiguiente, los dos tipos de exigencia… pueden interferirse e incluso obrar uno en contra del otro”. La distinción entre los diferentes tipos de injusticia es más que nada analítica, en la práctica “Lejos de ocupar dos esferas herméticas separadas, la injusticia económica y la cultural se encuentran, por consiguiente, usualmente entrelazadas de modo que se refuerzan mutuamente de manera dialéctica”. Este “encuentro” de los diferentes tipos de injusticia no significa que no exista tensión entre reconocimiento y redistribución, no es un falso dilema, existe una contradicción entre diferenciación y desdiferenciación. ¿Qué tipos de políticas se pueden desarrollar ante estas injusticias? Nancy Fraser distingue las políticas afirmativas, que intentan corregir los efectos sin modificar las causas -el “marco general”- que origina la injusticia, y las transformativas, que apuntan en cambio a corregir efectos intentando modificar precisamente las causas más profundas. Si tomamos las injusticias culturales, las politicas afirmativas están asociadas con lo que la autora llama “multiculturalismo central”, que buscan revaluar “identidades devaluadas”, las políticas transformativas por el contrario buscan “la transformación de la estructura cultural-valorativa subyacente”. A nivel de injusticias económicas, las políticas afirmativas se proponen una política de redistribución que implique transferencias a los sectores económicos en desventaja pero sin modificar la estructura “político-económica” que origina este tipo de injusticias, en cambio las transformativas buscan “reparar la distribución injusta mediante la transformación de la estructura político-económica subyacente.”, Estas últimas son las soluciones por las que se inclina Nancy Fraser, que implicarían una política socialista a nivel de redistribución y de deconstrucción a nivel cultural, pero que se enfrentan a serias dificultades que podríamos llamar políticas e ideológicas a la hora de concretarlas a nivel práctico.

En nuestro medio, partiendo de la caracterización que hace el filósofo germano-costarricense Franz Hinkelammert de la democracia como un “régimen de realización de derechos humanos”, Yamandú Acosta retoma esta visión que permite ir más allá de la visión politicista predominante que la plantea como “un régimen de gobierno”, apuntando a una visión más amplia y profunda de la misma  “...sin negar por ello en principio la pertinencia de instituciones, requisitos y procedimientos que de acuerdo a la misma califican a un sistema político como democrático…”[10] Entre estos derechos humanos nos encontramos con distintas generaciones de derechos que se relacionan, a su vez, con diferentes dimensiones de la democracia:

Derechos humanos civiles, políticos, económicos y sociales y finalmente culturales, identificados corrientemente como de primera, segunda y tercera generación, constituyen entonces los referentes de la democracia en sus dimensiones política, económica, social y cultural, en una visible ampliación, profundización y complejificación del sentido y alcance de la palabra ‘democracia’, problematizando su pretendida vigencia en los procesos histórico-sociales de la modernidad occidental…”[11]

Los de primera generación refieren a las libertades civiles y políticas impulsadas por la burguesía ascendente, los segundos se relacionan con el movimiento obrero y el proyecto emancipatorio socialista, y los de tercera generación se relacionan con las luchas de grupos particulares, minorías raciales y culturales, feministas, etc. A estos se puede agregar los de cuarta generación o “derechos de la naturaleza”. Simplificando mucho, se puede decir que la relación entre estos derechos no es a-conflictiva, la “totalización” de alguna generación de derechos puede conducir a la negación de otros, también hay tensiones entre el universalismo que suponen algunos y el particularismo que suponen otros, lo cual no significa que su compatibilización no sea realizable.

Podemos ver en esta exposición más que simplificada que la combinación de los diferentes tipos de luchas no está exenta de dificultades, que las relaciones entre las diferentes tipos de políticas y de criterios de justicia es compleja y puede implicar algunas veces contradicciones, pero cuya compatibilización no solo no es imposible sino que es  más que necesaria, en tanto las diferentes formas de injusticia y dominación no son totalmente independientes entre sí, sino que, por el contrario, tienden a retroalimentarse.

¿Hemos podido ir más allá de esta contraposición en Uruguay?

Las críticas al feminismo y a los movimientos de la diversidad sexual en nuestro país suelen olvidar que el feminismo es diverso, que existe más de un feminismo o más de una forma también de visualizar las luchas LGTBI, y si bien en otros lugares pueden haber predominado determinadas visiones que no son capaces de trascender sus luchas específicas hacia un cuestionamiento más general de la sociedad, y que conciben esa lucha más que nada desde una visión propia de sectores estructuralmente dominantes o por lo menos acomodados, en nuestro país esa no ha sido la tónica predominante; por el contrario, se puede visualizar que tanto el movimiento feminista como el movimiento LGTBI han sido solidarios con otro tipo de luchas y hacen planteamientos y cuestionamientos que trascienden la lucha particular, y que una parte significativa -sobre todo del movimiento feminista- está muy vinculada al movimiento de los trabajadores y son también militantes activas del PIT-CNT. Y en el caso que predominaran visiones más particularistas, la izquierda tendría que ser capaz de conectar esas luchas parciales, justas en su esencia, con luchas más generales, como también ha intentado hacer históricamente en otros movimientos sociales, como el sindicalismo o el estudiantil. La promoción por parte de determinados representantes de la gran burguesía internacional de la “agenda de derechos”, como puede ser el caso de George Soros, suele olvidar que otros sectores del capital y algunos de  sus principales exponentes políticos, desde Ronald Reagan y Margaret Tatcher hasta los Bush y Donald Trump, son firmes defensores de la agenda “antiderechos”. El problema es que a veces parece visualizarse al capital como algo homogéneo y no se ve que hay en el mismo contradicciones, aunque en los momentos fundamentales sepan estar unidos. También se podrían señalar muchos elementos que podrían demostrar que, si bien muchos de estos avances fueron posibles en el marco de los gobiernos del Frente Amplio, algunas de las figuras más importantes del progresismo no fueron particularmente favorables a algunas de las principales leyes que generalmente se incluyen dentro de la agenda de derechos, en particular la despenalización del aborto, y más que impulsar a veces lo que hicieron fue “dejar hacer”, pudiéndose concretar determinadas leyes más que nada por el fuerte impulso que recibían desde los movimientos sociales y la sociedad civil.

Por otro lado, las tendencias de izquierda que han adoptado una perspectiva progresista sin un horizonte postcapitalista, suelen dejar de lado una serie muy importante de cuestionamientos desde el punto de vista ecológico que entran en fuerte contradicción con un modelo económico fuertemente basado en el agronegocio y la inversión extranjera directa. Tampoco crean condiciones para superar de una manera más profunda determinadas formas de subalternización, al no apuntar a un cambio de las estructuras que han sido históricamente la base de las tendencias políticas e ideológicas más conservadoras y reaccionarias, entre ellas la gran propiedad agraria. Asimismo, al no avanzar en ese tipo de transformaciones, suelen entrar en contradicción con sectores muy importantes de la clase trabajadora y otros sectores populares, alejándose de los movimientos sociales, que en gran medida son o fueron su base social, y contribuyendo a un desencanto político progresivo ante la ausencia de un horizonte transformador a largo plazo. Suelen desestimar, además, las críticas a determinadas políticas o acuerdos, ya sean Tratados de Libre Comercio o con empresas transnacionales, que lesionan nuestra soberanía, y que si bien pueden repercutir en lo inmediato cierto crecimiento económico, a largo plazo reproducen nuestro carácter de productor de commodities con poco valor agregado, perpetuando relaciones de dependencia y nuestro subdesarrollo e impactando muy negativamente a nivel del medio ambiente.

A nivel del debate público ha sido Hoenir Sarthou quien tal vez ha expresado más constantemente el cuestionamiento a las tendencias progresistas de la izquierda y quien ha planteado en forma clara una visión crítica hacia aspectos centrales de algunas políticas que tienden a perpetuar o profundizar relaciones de dependencia, si bien no es alguien que se exprese en general en términos de lucha de clases u otros conceptos propios del marxismo a los cuales aludimos en el título.  Si apostamos a superar la contraposición entre ambos tipos de lucha, no es compartible su visión en torno a la agenda de derechos ni sobre el feminismo o los movimientos LGTBI en general, pero sí son compartibles o por lo menos a tomar en cuenta muchos de sus planteamientos sobre aspectos estructurales y el modelo de inserción económico internacional. Por el lado de lo que sería la corriente progresista no hay un exponente tan claro, aunque en columna reciente Marcelo Aguiar Pardo[12] ha expresado muy claramente esta concepción. Desde una visión que intenta superar la contraposición entre los diversos tipos de lucha, son compartibles muchos de sus planteamientos sobre la agenda de derechos y algunas críticas a la izquierda “estructural” que muchas veces se desplaza hacia una visión muy simplificadora de las luchas por el reconocimiento, pero a su vez parece asociar a toda postura de izquierda que vaya más allá de cierto sentido común progresista con visiones “conspiranoicas”, irracionalistas y anticientíficas. No es ninguna teoría conspiranoica que desde las clases dominantes y determinadas instituciones de carácter internacional se ha promovido la globalización neoliberal, es algo muy fácilmente constatable, hecho abiertamente y que responde a la mismas tendencias intrínsecas a la economía capitalista, es decir, a cuestiones estructurales y no simplemente de “voluntad”, como la concentración, centralización y transnacionalización del capital.

Todo esto está planteado en forma muy esquemática, en la práctica no siempre se expresan estos dos “polos” en forma tan “pura”; no convendría tampoco identificar al polo “progresista” con el Frente Amplio y al polo de la izquierda estructural con la izquierda no frenteamplista, de hecho ambas tendencias pueden percibirse tanto fuera como dentro del Frente Amplio si bien puede predominar aquí y allá una u otra. Por último somos muchos los que no vemos determinados avances legales propios de la agenda de derechos y transformaciones estructurales como dos posibilidades excluyentes, y que concebimos que si bien puede haber dificultades concretas para lograr una síntesis en determinados momentos y circunstancias, ambos tipos de tareas son imprescindibles para la construcción de una sociedad más democrática y más justa, en un horizonte emancipatorio superador de las diversas formas de dominación y explotación existentes de unos seres humanos por otros.


Prof. ALEXIS CAPOBIANCO   -   Monteviideo, 24 de junio de 2020



[1]En este sentido no excluyente va Rodrigo Lupinacci en la columna “La izquierda alquilada y la izquierda confundida: comentarios sobre “El hombre que alquiló a la izquierda” de Hoenir Sarthou.” en https://pensarlarepublica.info/la-izquierda-alquilada-y-la-izquierda-la-confundida-comentarios-sobre-el-hombre-que-alquilo-a-la-izquierda-de-hoenir-sarthou/. Existen muchos aportes en un sentido similar, muy sólidos y muy bien argumentados, destacamos este porque fue escrito recientemente y aborda el problema en forma explícita.
[2]  Kollontai, Alexandra, “Archivo Alexandra Kollontai”. Marxists Internet Archives. Recuperado de https://www.marxists.org/espanol/kollontai/index.htm
[3]  Reich, Wilhelm, La revolución sexual, Ed. Planeta-Agostini, Barcelona, 1993.
[4]  La agenda de derechos también implica la crítica y la lucha contra formas de opresión racial, étnica o nacional entre otras. Si bien son muy relevantes, y existen en la izquierda importantes antecedentes, como la defensa del principio de autodeterminación de los pueblos, nos centraremos en las de género y de la diversidad sexual pues han sido estas las que han estado mayormente en el centro del debate en nuestro país.
[5]  En Mariátegui es particularmente destacable en este debate su ensayo sobre “El problema del indio”, donde analiza las causas estructurales de la opresión de los pueblos indígenas pero desde una perspectiva que no es económicamente reduccionista, el indégena, por las tradiciones comunitarias y por el lugar que ocupa en la estructura social es parte fundamental, junto a la clase trabajadora, de lo que podríamos llamar el sujeto de la revolución tanto antiimperialista como socialista.
[6]Mariátegui, José Carlos, “Las reivindicaciones feministas” en Mariátegui, José Carlos, Temas de educación. Obras completas. Tomo 14, Ed. Amauta, Lima. Recuperado de: https://www.marxists.org/espanol/mariateg/oc/temas_de_educacion/paginas/las%20reivindicaciones.htm
[7]   Arismendi, Rodney, “Marx y los desafíos de la época” en Arismendi, Rodney, Vigencia del marxismo-
     leninismo, Ed. Grijalbo, México, 1984, p. 66.
[8]Aquí solo señalaré algunas que me parecen particularmente relevantes y que son aquellas a las que he tenido mayor aproximación.
[9] Fraser, Nancy, Iustitia Interrupta. Bogotá: Siglo del Hombre Editores-Universidad de Bogotá, 1997.
[10]Acosta, Yamandú, Filosofía latinoamericana y democracia en clave de derechos humanos, Ed. Nordan, Montevideo, 2008, p. 105.
[11]Ibid, p. 105.
[12]Aguiar Pardo, Marcelo, “Conspira-virus, la otra pandemia”.Recuperado de : https://brecha.com.uy/conspira-virus-la-otra-pandemia/

DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ ADONDE LLEGARÁS


Montevideo, República Oriental del Uruguay

DE COMO EL FASCISMO DEVORA AL LIBERALISMO
Por Aldo Scarpa  -   20 de junio de 2020
     
  Al finalizar la primera guerra mundial las potencias vencedoras, la “Entente” (Francia, Inglaterra y Rusia; hacia la finalización de la contienda se concreta la intervención directa norteamericana), imponen al bloque derrotado, la Triple Alianza” (Alemania, el imperio Austro-Húngaro e Italia), una paz humillante a través del Tratado de Versalles.
    
   Sobre las potencias derrotadas recayó el costo de la guerra mediante el pago de indemnizaciones; las potencias vencedoras despojaron a las perdedoras de sus posesiones territoriales extranjeras y, en una clara política revanchista aprovecharon la ocasión para recuperar sus posesiones perdidas; el imperio Austro-Húngaro desapareció, a Alemania e Italia se le impusieron durísimas limitaciones para su rearme.
     
   Si la guerra fue imperialista, reaccionaria y antidemocrática, la “paz” impuesta por las potencias “occidentales” no hizo más que profundizar estas características, preparar las condiciones para el conflicto siguiente.   Lenin decía, que aquella guerra preparaba la próxima, que iba a destruir y matar más que su predecesora.
     
   La política de la Entente creó el caldo de cultivo óptimo para el surgimiento del fascismo y el nazismo ítalo-alemán.  Las clases dominantes de estos países y particularmente los sectores más imperialistas y reaccionarios de las mismas, aprovecharon la humillación de Versalles para azuzar los sentimientos ultranacionalistas y ultra reaccionarios en sus pueblos, en un contexto de derrota político-militar y de profunda crisis social y económica.  Aprovecharon estas circunstancias para promover una política internacional imperialista y revanchista, para lanzarse nuevamente a una conflagración mundial por el reparto del mundo. 
   
    Sin embargo, las responsabilidades de las potencias vencedoras no quedan allí.   El oportunismo económico, ideológico, político e incluso ético de las llamadas “potencias liberales” fue mucho más lejos.   No sólo que ellas mismas no cumplieron y violaron las definiciones de Versalles, sino que, por temor o por oportunismo político o por ambas razones, dejaron el camino abierto para que el nazi-fascismo avanzara en direcciones que podían servir a sus intereses en política internacional.   Tal lo que atestigua el pacto de Locarno en 1925, ámbito en el cual las “potencias liberales” acordaron con Alemania las fronteras occidentales, pero nada se establecía sobre las fronteras orientales donde al influjo de la revolución Soviética avanzaba el socialismo.
    
    Estas potencias evaluaron con buenos ojos que la tarea en la que ellos fueron derrotados, “ahogar al niño en la cuna”, derrotar a la naciente revolución rusa mediante la imposición de más de tres años de intervención imperialista y de guerra civil, la cumpliera la Alemania nazi.   El avance alemán hacia oriente, por donde avanzaba la revolución rusa, fue muy tentador para dichas potencias.
     
    Paso tras paso, el liberalismo fue haciendo concesiones cada vez más importantes al nazi-fascismo.   Libre avance en Europa, África, etc. y admitir la intervención nazi-fascista en la guerra civil española contra la República.   No tomar nunca en serio la propuesta soviética de crear un sistema de seguridad colectivo (negativa que no puede justificarse ni siquiera arguyendo los errores y horrores de dimensiones contrarrevolucionarias de Stalin).   Hasta llegar a la entrega definitiva en el “Pacto de Munich”.
    
    Pero, también en el campo económico primó la ambigüedad y el oportunismo en la política del liberalismo.   Más allá de las resoluciones de Versalles las “potencias liberales” no dudaron en violar las mismas. Permitieron el rearme alemán cuando este permitía el reembolso de jugosas ganancias mediante el desarrollo de la industria bélica, la venta de armas, la reactivación de la industria, la disminución del paro, durante los años veinte y, en particular, cuando la aparente “prosperidad” norteamericana de aquellos años devino crisis mundial en 1929.  
     
   Tampoco faltaron las “visitas” a Hitler, los viajes a Italia, ya desde los primeros años veinte, de banqueros norteamericanos, de los magnates del capital internacional; los “reyes” del parasitario y siniestro capital financiero.
     
   Una historiografía bastante benévola explica esta política, estas concesiones al nazi-fascismo de las “potencias liberales”; por el temor de las mismas, tras la experiencia de 1914-1918, al estallido de una nueva contienda mundial.   La “ingenuidad” de creer que haciendo concesiones al fascismo puede satisfacerse su voracidad.    Otra historiografía más crítica, sostiene que las llamadas potencias “liberales y democráticas”, ante el ejemplo y la influencia creciente de la revolución rusa y el avance de las luchas antimperialistas y socialistas, no vacilaron en jugar las fichas al “trabajo sucio” del nazi-fascismo.
    
    Sin embargo, ¡buen susto se llevaron! El fascismo no se satisface con “migajas”; ¡lo quiere todo!   ¡Quiere apoderarse por completo del botín!       El fascismo se devoró a la tendencia internacional de la democracia liberal.   O casi se la devora.  A no ser por el papel desempeñado por la Unión Soviética en la guerra, no se sabe lo que hubiera ocurrido, ni cuanto mayor hubiera sido el precio pagado por la humanidad.   Bastaría recordar al respecto los reconocimientos de hombres como Churchill, De Gaulle o Roosevelt, insospechados de izquierdismo o comunismo.
     
   Hacia fines del año pasado se realizaron las elecciones nacionales en nuestro país.   El bloque conservador, la democracia liberal, a tono con las definiciones imperialistas para la región, se proponía desplazar a la izquierda del gobierno, sea cual fuera el costo.   Todos los Partidos y “Partiditos” Liberales se unieron en “Santa Alianza”. 
    
    Sin embargo, ni siquiera esta suma indiscriminada “por la negativa”, les alcanzaba para derrotar al Frente Amplio.    La “Santa Alianza Multicolor” necesitaba una nueva adición para cumplir con los designios del “Tío Sam”; sumar el color “negro”.   Una vez más el liberalismo cedió ante el fascismo.   Y, para el sistema democrático el triunfo “multicolor” puede convertirse en una victoria pírrica.
     
   Aún no hace cuatro meses de la asunción del nuevo gobierno y el partido del fascismo “Cabildo Abierto”, ya ha incomodado en varias ocasiones al gobierno multicolor.  Todo parece indicar que esta será la tónica del actual gobierno: una presión punzante, un picaneo constante del fascismo sobre las tendencias liberales de la burguesía “criolla”.
     
   Es cierto, Cabildo Abierto ha llegado al parlamento con votos propios, pero expresa una notoria minoría de la sociedad uruguaya.   Sin embargo, mediante la politiquería liberal y los compromisos sin arreglo a principios que la misma provoca, Cabildo Abierto ha logrado acceder a resortes importantes del estado.   Sin hablar ya de la influencia de muchos de sus miembros sobre unas FFAA fascitizadas, que tras treinta y cinco años de democracia no fueron verdaderamente democratizadas.   Pero, además han ingresado al Mides, al Ministerio de Salud, al Ministerio de Vivienda, a la Educación Pública.   Es decir, organismos dedicados a la asistencia social, a los derechos sociales, a los sectores más vulnerables.   Instrumentos aptos para el desarrollo de la típica demagogia fascista respecto a las masas.   ¿Control de la coerción más populismo?  Un coctel devastador para la democracia en manos de los fascistas.
   
    Por supuesto, “Cabildo Abierto” no va a promover la elevación de la conciencia de clase de los trabajadores ni su organización independiente, ni la elevación de la cultura democrática y libre de las masas populares.   Tampoco se comprometerá en la llamada “agenda de derechos”.   Su proyecto es la subordinación de las masas en relaciones de dependencia personal y el paternalismo.   Del mismo modo que la apelación al artiguismo no es más que el medio para engañar a las masas mientras se niega la esencia democrática y revolucionaria del mismo.   Es la promoción de un nacionalismo local, estrecho y servil, en tanto se condena la lucha de las clases subalternas y el latinoamericanismo.
     
   El fascismo odia al movimiento obrero, a las masas populares organizadas, a las fuerzas revolucionarias.   Pero, el fascismo en su desarrollo no se detiene en ellas, todo lo que huela a democracia será reprimido.   Neoliberalismo, a pesar de sus concesiones, no escapará a su acción depredadora, será devorado.
    
    Las recientes declaraciones de Bianchi no son expresión de una mente enferma, sino de la mente de un fascista.   Se inscriben en los primeros pasos de la escalada regresiva fascista.   En ellas se ataca al movimiento sindical, a la izquierda, esto se entiende fácilmente.   Sin embargo, hay un hecho al que se debe prestar atención: se lanza al desprestigio de los propios políticos liberales.   O sea, no se trata sólo de emprender contra las fuerzas que luchan por la transformación social, sino de la supresión de la misma democracia liberal.   Las declaraciones van dirigidas a un objetivo de mediano o largo aliento, como lo hicieron durante la época del setenta: crear una atmósfera, un estado de ánimo a nivel de masas, los políticos son corruptos, la política ineficaz, la democracia débil, concluyendo; para proteger la democracia hay que suprimirla.
     
   Ante los primeros indicios, de esta nueva realidad política, ¡cuál sería la política más acertada del campo popular?   Todo parecería indicar: la lucha contra el proyecto conservador de la “coalición multicolor”.   La movilización popular, el desarrollo de la unidad, la organización y la conciencia política del pueblo.
     
   Siempre que sea posible, la dialéctica de amplitud y profundidad.  No caer en primitivismos, saber diferenciar entre la democracia liberal y el fascismo.   El liberalismo teme y cede ante el fascismo, el fascismo lo devora.   Hay que intentar evitar esto, es el camino menos doloroso para el pueblo.   Y, simultáneamente y con el mismo grado de importancia, el crecimiento y fortalecimiento del campo popular y la izquierda.

Prof. ALDO SCARPA MERCANT   -     20 de junio de 2020